Cómo funciona la visa de prometidos K1

El amor a distancia también puede formalizarse. Conoce qué es la visa de prometidos y cómo puedes aplicar a ella.

El amor no se rige por ubicaciones geográficas ni tipos de cambio. Decenas de parejas viven fuera de Estados Unidos y mantienen una relación a distancia con ciudadanos americanos. ¿Cuál es el futuro para formalizar estas relaciones? tramitar la visa de prometidos K1.

Al igual que todos los trámites migratorios en Estados Unidos, este también lleva tiempo. Conseguir la visa de prometidos K1 tarda aproximadamente 7 meses. Por este motivo, es fundamental que identifiques si esta alternativa te conviene o prefieres casarte en el exterior y después aplicar por una Green Card de esposos, que puede llevar alrededor de 10-13 meses, pero te dará un estatus migratorio sólido.

Características de la visa de prometidos K1

La visa de prometidos K1 es un documento que permite a la pareja de un ciudadano estadounidense, entrar al territorio para contraer matrimonio. La primera y más importante restricción es que la ceremonia civil debe efectuarse en un periodo de 90 días desde el ingreso a los Estados Unidos. Y posteriormente, podrán aplicar a una Green Card por matrimonio.

Para aplicar por una visa de prometidos K1, la pareja deberá de cumplir varios criterios de elegibilidad. A continuación te presentamos los más relevantes:

  • Un miembro de la pareja debe ser ciudadano estadounidense (un titular de Green Card no puede ser patrocinador de su pareja).
  • Demostrar que ambos son solteros.
  • Presentar pruebas de la legitimidad del noviazgo (fotografías, viajes, cartas o correos electrónicos, así como declaraciones escritas de amigos, compañeros de trabajo o conocidos que avalen su relación).
  • Demostrar que la pareja se ha reunido en persona, por lo menos una vez en los últimos dos años. En caso de que no sea así, deberán presentar pruebas de motivos sociales, religioso o culturales, que lo han impedido.
  • Realizar declaraciones individuales firmadas en la que expresen la intención de casarse en el periodo de 90 días desde la llegada de la pareja.

El patrocinador debe contar con ingresos sólidos, que por lo menos sean iguales al 100% de las pautas federales de pobreza. En caso de no ser así pueden recurrir a un patrocinador financiero complementario, que se comprometa por medio de una declaración jurada a apoyar a la pareja.

Es importante mencionar que las visas de prometidos K1, no tienen restricciones respecto al género de los involucrados. Parejas del mismo género pueden contraer matrimonio libremente en los Estados Unidos.

Proceso para conseguir la visa de prometidos K1

Deberás presentar el formulario I-129F, con el que se validará la intención de contraer matrimonio. Además, adjuntar la siguiente documentación específica de la pareja:

  • Prueba de ciudadanía del patrocinador, puede ser copia del acta de nacimiento, pasaporte o certificado de naturalización.
  • Copia del pasaporte extranjero de quien desea ingresar a Estados Unidos.
  • Dos declaraciones juradas, una de cada miembro, con una descripción general de la naturaleza de la relación y en la que se garantice la intención de casarse en el plazo requerido.
  • Cualquier registro del formulario I-94 anteriormente a la pareja.
  • Una foto de cada miembro de la pareja, estilo pasaporte.

El tiempo de respuesta de la USCIS suele ser de 30 días, para notificar la recepción de los documentos. Ya que la petición sea aprobada se asignara un número de caso por el Centro Nacional de Visas y se asignara el caso a la embajada o consulado mas cerca del domicilio de la pareja. Ya que esto suceda la pareja debera completar la solicitud DS-160 en línea y pagar la tarifa correspondiente.

Para finalizar el trámite, pasarán dos semanas para la entrevista de aprobación, donde se le pondra un sello en el pasaporte con una vigencia de 6 meses para entrar a Estados Unidos.

Costo de la visa de prometidos K1

El costo para ingresar el formulario I-129F, es de $535 USD, se pueden pagar por giro postal con cheque personal o de caja, o tarjeta de crédito si acudes a una caja de seguridad de la USCIS. Adicionalmente, debes cubrir otras tarifas como el pago de un examen médico con proveedores establecidos, este requisito tiene un costo aproximado de $200 USD.

Al finalizar el proceso, se pagará la tarifa de solicitud del visado K1 que tiene un costo de $265 USD, con lo que se formaliza un costo total estimado, de $1,000 USD. Este monto no incluye el Ajuste de Estatus para obtener la Residencia Permanente despues del matrimonio.